"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Talleres sobre educación ambiental en las Escuelas Abiertas en Verano

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible llevará a cabo, el próximo martes, distintos talleres sobre educación ambiental, en el marco del Programa Escuelas Abiertas en Verano. 
La actividad, que tendrá lugar en la Escuela Normal es coordinada por la Jefatura Distrital de Educación. 

Se invita a docentes de todos los niveles educativos y público en general, a visitar y compartir la propuesta que se extenderá de 9.30 a 13 hs. y a participar de la Charla sobre Cambio Climático que se llevará a cabo a las 10.30 hs. 
 El cronograma incluye una variada gama de talleres destinados a alumnos de distintas edades. 
Habrá un taller de reutilización de materiales para chicos de 6 a 8 años; otro de separación de residuos para chicos de 9 a 15 años; actividades con memotest para reconocer el tiempo de degradación de los RSU (residuos sólidos urbanos). 
Además, se realizará la charla ambiental “Los animales silvestres no son mascotas” y otra denominada “Aprendamos sobre Nuestros Arboles Nativos”. 
También habrá un taller de reciclado de papel, que tiene la finalidad de concientizar sobre la importancia de la reutilización de materiales. 
Otra de las actividades a realizarse será con el laboratorio del OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible): consistirá en la extracción de una muestra de agua y la ejecución de mediciones de algunos analitos vinculados a definir la aptitud para diferentes usos. 
Entre otras propuestas, se ofrecerá asimismo una charla para público adulto sobre concientización acerca del cambio climático. 
Estarán presentes la Inspectora Jefe Distrital Prof. Marta M Alonso y la Dra. Gloria C. Basso, integrante de la Coordinación Ejecutiva para el Desarrollo Sostenible.