Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Sugieren prevenir cancrosis en lotes ya afectados con anterioridad

Relevamientos realizados por INTA San Pedro en el marco del FruTIC –Fruticultura de precisión-, determinaron la necesidad de efectuar un cuidado especial a lotes ya afectados por cancrosis en ocasiones anteriores.
La información relevada indica que el fruto continúa en estado de mayor susceptibilidad y menor a 5 cm de diámetro, ante la próxima brotación de verano. “En cualquier situación, es preciso actuar preventivamente en todos los lotes”, sugirieron desde el INTA.

“El estado de mayor susceptibilidad de los brotes es cuando estos han alcanzado su largo final y las hojas están en pleno proceso de expansión. La advertencia se enfoca en la próxima brotación que en ocasiones se descuida porque suele no ser generalizada”, explicaron.
Asimismo, detallaron que si durante el desarrollo de los brotes (estado de susceptibilidad a la cancrosis) no se realizan tratamientos preventivos, estos pueden ser afectados y generar un inóculo importante que complicará el posterior manejo de la enfermedad.
La situación podría complicarse teniendo en cuenta “el incremento de la población del minador de la hoja, que al provocar daños mecánicos genera una puerta de ingreso para la bacteria causante de la enfermedad”.

Para mayor información, el INTA recomienda consultar a su asesor privado o en INTA.  Los productores y técnicos pueden recibir esta y otras alertas a través de Whatsapp, solicitándolo al +54-11-68050869.