Restricción del uso de celulares en escuelas primarias: qué dice la ley aprobada en Diputados

  La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que promueve una campaña de difusión a la comunidad para informar sobre los efectos nocivos de la exposición a las pantallas en niños y niñas de hasta 12 años.  La iniciativa, impulsada por el senador oficialista Emmanuel Santalla y la senadora de la oposición Lorena Mandagarán, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa, proteger la atención de los estudiantes y fomentar un uso responsable de la tecnología desde la infancia. Si se instrumenta en todos sus detalles, la Ley impedirá el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no sea requerida por personal docente”.

Sociedad Rural expresa “inquietud ante la acefalía del Consorcio”

La Sociedad Rural de San Pedro expresó, a través de un comunicado, su “gran preocupación ante el estado de acefalía que presenta en la actualidad el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro” del que forma parte. 
“Esta inquietud es aún mayor ante la proximidad de fechas clave para la concreción de cargas y la toma de decisiones estratégicas que pueden perjudicar seriamente el futuro del puerto y de las familias de los trabajadores que están aguardando también estas definiciones” señalaron. 

Además, manifestaron su preocupación “ante la instalación de nombres de reemplazantes a través de campañas de prensa o movidas políticas, que nada tienen que ver con la actividad y con total desconocimiento del tema”. 
La entidad presidida por Raúl Victores hizo un llamado “para que se analicen los antecedentes de quienes pueden realizar aportes concretos al desarrollo que todos deseamos para nuestro puerto, dejando de lado maniobras que podrían resultar muy peligrosas”. 
Al mismo tiempo, sostienen que esperan “la Municipalidad de San Pedro y el resto de las entidades que comparten el directorio, le otorguen a este tema la importancia que merece, para que todos juntos logremos una definición rápida e inteligente que nos lleve a recuperar una de las fuentes principales de desarrollo para nuestra región”.