Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Impecable unipersonal de Marina Seery en la Sociedad Italiana



Foto Luciana Seery
La actriz y directora teatral sampedrina Marina Seery se presentó el viernes por la noche en la Sociedad Italiana con el unipersonal “Nada del amor me produce envidia”, de   Santiago Loza.

La impecable actuación de la artista fue aplaudida de pie por el público que disfrutó de alrededor de una hora de un espectáculo del más alto nivel.


En el relato de una costurera que debe coser un vestido para Libertad Lamarque y elegir entregárselo a ella o a Eva Duarte, subyace  el amor, la locura, la política, el tiempo y la muerte. Todo transcurre en el taller de costura. A través del interesante guion, la actriz logra transportar al espectador a un mundo de personajes que parecen entrar y salir de escena continuamente.

Ya casi como marca de Seery, al ingresar a la sala el auditorio se encontró con la actriz sobre el escenario, inmóvil, junto con una máquina de coser, Lucía Vázquez posando al lado de vestidos de novia colgados sobre un perchero, y un joven con una guitarra sobre un sillón hamaca. Eduardo Humprheys deambulaba sobre la escenografía para luego realizar la presentación de la obra, precedida por la interpretación de “El día que me quieras” de los jóvenes actores.

Al finalizar la presentación, aplaudida de pie, Seery tuvo un momento de agradecimientos y un pedido especial para apoyar las producciones independientes que se hacen a pulmón y que implican un alto costo para los actores. La directora explicó que la preparación de una obra lleva más de seis meses y que sólo logran una sola puesta debido a la escasez de público.

“Nada del amor me produce envidia” transitará, afortunadamente, otros escenarios de la Ciudad de Buenos Aires.