Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Evalúan rescindir contrato de COOPSER por mantenimiento de luminarias

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Silvio Corti, confirmó que tienen los diez cheques firmados para la refinanciación de la deuda con COOPSER. 
Sin embargo, no los entregarán hasta que los directivos de la entidad no expliquen personalmente los motivos por los que suspendieron el servicio de mantenimiento del alumbrado público. 
 Al mismo tiempo, anticipó que la Secretaría Legal y Técnica evalúa la posibilidad de rescindir el contrato con COOPSER para ese servicio, y llamar a una nueva licitación. 

“Lo que hicieron está mal. Ayer que vencía la cuota estaban los diez cheques para saldar una deuda de alrededor de 700 mil pesos. El grueso era por este contrato por el que hacen el mantenimiento de los artefactos del alumbrado público. La deuda es anterior a este gobierno. Este gobierno se hizo cargo de esta deuda como de todas las de proveedores, saldando y pagando” indicó Corti. 
El funcionario ratificó que “con la cooperativa llegamos a un acuerdo entregando los diez cheques que había firmado ayer el Intendente” y sostuvo que “ayer se comunicó dos veces el presidente de COOPSER con el Secretario Privado Johnatan Galván, que le dijo que los cheques estaban a la firma del Intendente, y que si no estaban para las 13, que vinieran mañana, por hoy”. 
También el convenio estaba firmado, aunque no había sido enviado al consejo de administración de COOPSER. “No solo no vamos a entregarle los cheques hasta que no expliquen por qué tomaron esa decisión. Evaluamos la rescisión del contrato de mantenimiento del alumbrado público, que cuesta 185 mil pesos por mes y que vamos a evaluar. Entendemos que ha sido una decisión muy equivocada que no ayuda en nada a sacar a San Pedro adelante” agregó Corti.