20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Encontraron hundido uno de los barcos de la batalla de Vuelta de Obligado

El Museo Paleontológico y la Municipalidad de San Pedro anunciaron esta mañana, en el Salón Dorado, el hallazgo de los restos del buque “Republicano” que participó de la defensa de las cadenas cruzadas en el río Paraná durante la batalla de Vuelta de Obligado, del 20 de Noviembre de 1845. 
El descubrimiento se produjo el viernes 23 de octubre, cuando José Luis Aguilar, su hijo Felipe, el excombatiente Javier Saucedo y el ingeniero Marcelo Ducca, navegaban la zona del combate. 

Un sonar de barrido lateral aportado por Ducca permitió ver las primeras imágenes en esa histórica jornada. 
“En la pantalla del sonar vimos una silueta un elemento delgado y recto que se alza en el fondo del río en cuya base se podía apreciar una estructura de aspecto rectangular aflorando en los sedimentos del lecho” indicó Aguilar.
 Los detalles no tardaron en aparecer: “El objeto delgado está ubicado en forma casi vertical con una cierta inclinación estando su punta a unos 8.5 metros de la superficie y la base a 18.5 metros de la superficie. Esta diferencia indica que la altura o longitud del objeto es cercana a los 10 metros. Contemplamos la posibilidad de estar en presencia de un mástil sobresaliendo de un naufragio de cierta envergadura tapado por los sedimentos del Paraná. De la punta del mástil cuelgan ciertos elementos no identificados. En cuanto al objeto rectangular en la base del mástil es la sección de popa de un navío semienterrado aproximadamente 11 metros”.
 Aguilar recordó que el único naufragio conocido a lo largo de la historia en ese sector del Paraná fue el intencional hundimiento del “Republicano” por parte de su comandante, luego de agotar municiones en la defensa. 
 A raíz de gestiones realizadas ante la Armada, el 10 de Diciembre se hizo presente en el lugar un buque multipropósito con buzos tácticos. En la noche de ese mismo día, pudo establecerse el primer contacto, que se repitió dos veces más entre el final de ese día y la mañana siguiente.
 El descubrimiento fue puesto en conocimiento de las autoridades, que ahora deberán determinar los pasos a seguir.

Conozca todos los detalles siguiendo este enlace