Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

De Isasi: “El decreto es un disparate, reinstala una ley inconstitucional”

Distintos gremios de trabajadores estatales posicionan sus reclamos ante el decreto de la Gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que suspende por 180 días la ley 14.656 votada por el Congreso provincial. 
La norma establecía, entre otros puntos, la vigencia de paritarias para la negociación salarial, y el reconocimiento de derechos largamente reclamados por los empleados. 

 Vidal puso nuevamente en vigencia por el mismo decreto la antigua Ley 11.757, declarada inconstitucional por la Suprema Corte bonaerense, y que permite a los intendentes fijar los salarios de este año de manera unilateral y pasar a disponibilidad a los trabajadores. 
El Secretario General de ATE, Oscar De Isasi, sostuvo que se trata de “un disparate legal, no un marco legal”. 
 Para fundamentar su opinión, expresó que “no existen decretos de necesidad y urgencia en la provincia de Buenos Aires, y el gobierno provincial solo puede reglamentar por decreto cosas, nunca postergar una Ley e imponer nuevamente otra”. 
“De esta forma, suspenden la negociación colectiva salarial, la licencia por violencia de género, por maternidad y paternidad, y evitan que la base sea el salario mínimo vital y móvil” ejemplificó. 
Además, recordó que “otra barbaridad jurídica es que reinstalan una Ley que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires declaró inconstitucional, con el verdadero objetivo de quitarle derechos al empleado municipal”.