"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

De Isasi: “El decreto es un disparate, reinstala una ley inconstitucional”

Distintos gremios de trabajadores estatales posicionan sus reclamos ante el decreto de la Gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que suspende por 180 días la ley 14.656 votada por el Congreso provincial. 
La norma establecía, entre otros puntos, la vigencia de paritarias para la negociación salarial, y el reconocimiento de derechos largamente reclamados por los empleados. 

 Vidal puso nuevamente en vigencia por el mismo decreto la antigua Ley 11.757, declarada inconstitucional por la Suprema Corte bonaerense, y que permite a los intendentes fijar los salarios de este año de manera unilateral y pasar a disponibilidad a los trabajadores. 
El Secretario General de ATE, Oscar De Isasi, sostuvo que se trata de “un disparate legal, no un marco legal”. 
 Para fundamentar su opinión, expresó que “no existen decretos de necesidad y urgencia en la provincia de Buenos Aires, y el gobierno provincial solo puede reglamentar por decreto cosas, nunca postergar una Ley e imponer nuevamente otra”. 
“De esta forma, suspenden la negociación colectiva salarial, la licencia por violencia de género, por maternidad y paternidad, y evitan que la base sea el salario mínimo vital y móvil” ejemplificó. 
Además, recordó que “otra barbaridad jurídica es que reinstalan una Ley que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires declaró inconstitucional, con el verdadero objetivo de quitarle derechos al empleado municipal”.