"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

COOPSER: Municipio debe 700 mil pesos, Provincia 400 mil y Nación 9 millones

La Municipalidad de San Pedro debe a la Cooperativa de Servicios aproximadamente 700 mil pesos, de acuerdo a lo confirmado a “Noticias San Pedro” por el presidente del Consejo de Administración, Iván Groppo. 
Pese a un acuerdo de pagos entre las partes, nunca firmado, el Ejecutivo no cumplió con la primera de las cuotas, lo que decidió a las autoridades de COOPSER a interrumpir el mantenimiento del alumbrado público. 

La Nación y la Provincia también mantienen abultadas deudas con la entidad, que a su vez acumula, por este motivo, una deuda de 9 millones. 
Groppo indicó que “en realidad este no es un problema nuevo, y lamentamos desde el Consejo de Administración tener que llegar a esta situación”. La deuda municipal, precisó, “se divide en tres grandes cuestiones: suministro a las dependencias municipales, mantenimiento a las bombas de agua y el costo de mantenimiento y reposición del alumbrado público”. 
Una reunión, el 7 de enero pasado, parecía encaminar las negociaciones, aunque finalmente no se llegó al objetivo buscado. 
“Estuvimos con el Secretario de Economía y el Secretario de Gobierno, con los que acordamos un plan de pago en 10 cuotas cercanas a los 70 mil pesos que se debían abonar el 25 de cada mes cuando vence el consumo del mes anterior. Hoy venció la cuota, tratamos de comunicarnos con el Intendente, con el Secretario de Economía y no tuvimos una devolución de esa llamada, ni el convenio firmado. Ni ellos lo firmaron ni lo devolvieron, ni abonaron ese dinero” explicó el directivo. 
La situación económica de la cooperativa es compleja: “Para que entiendan los sampedrinos, la cooperativa tiene al 30 de enero una deuda de 9 millones de pesos. COOPSER debe dos facturas de CAMESA a la que compramos la energía, fondo compensador y leyes provinciales y nacionales”. 
El motivo está ligado a otras deudas: “A su vez la provincia tiene una deuda con nosotros por la iluminación de escuelas y comisarías de 400 mil pesos y el Plan de Convergencia del gobierno nacional 8 millones 700 mil pesos. Si tuviéramos ese dinero la cooperativa no tendría deudas”. 
La decisión de interrumpir el mantenimiento del alumbrado público es una medida que podría levantarse apenas cumplidos los compromisos.