El juicio oral por el femicidio de Naiara Durán será la próxima semana en San Nicolás

  La investigación por el femicidio de Naiara Durán, ocurrido hace casi dos año, se encamina a su etapa final con el desarrollo del juicio oral y público.  Los debates se realizarán en San Nicolás entre el  martes 12 y el miércoles 13 de agosto . La causa, a cargo de la fiscal María del Valle Viviani , se desarrollará bajo la modalidad de juicio técnico y no por jurados, por lo que el Tribunal será el encargado de ponderar las pruebas y dictar sentencia.  Los principales imputados son Francisco Vlaeminck , expareja de la víctima, y su entonces novia, Daiana Franco . El padre de esta última, Mario Franco , también está acusado de encubrimiento.

Se rindieron los exámenes internacionales de Cambridge en el Instituto Socorro

Por primera vez, nuestra ciudad fue sede de los exámenes internacionales de inglés de la Universidad de Cambridge.
El sábado, el Instituto Nuestra Señora del Socorro se constituyó como espacio para rendir los exámenes reconocidos a nivel mundial, dando la posibilidad a los alumnos de San Pedro de no tener que trasladarse a ciudades como Rosario o Capital Federal.

Rosario Examinations Center (R.E.C.), único centro autorizado de la Universidad de Cambridge en Rosario, eligió este año al Instituto Socorro como nueva sede oficial y este sábado se concretaron los exámenes.
Desde el nivel superior del Instituto sampedrino, agradecen a “todos aquellos que hicieron que este proyecto fuese realidad”, entre ellos Rosario Examinations Centre y a sus representantes Analia Doboletta y Alejandra Rouzaut; los padres de los alumnos de 6° año de nivel primario del colegio que rindieron y a los institutos de inglés IMLI, The Lighthouse and Okey Dokey y sus respectivas directoras: Adelina Taurizano, Verónica Agüera y Soledad Chiorazo.

Asimismo, agradecen a los profesores Natalia Fernández, Ariel Olmedo y Danisa Fernández que colaboraron en este proyecto, y a los alumnos del profesorado de inglés Tamara Etchegoyen, Dolo Ruvini y Franco Juarez, quienes se capacitaron en Rosario y trabajaron con la supervisora del centro para que todo se desarrollara de acuerdo a los estándares requeridos internacionalmente por esta universidad.