Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Nuevo proyecto millonario para trasbordo de cereales en el puerto

Un conjunto de empresas de capitales argentinos, paraguayos y bolivianos presentó un proyecto de inversión de alrededor de 50 millones de dólares para el puerto de San Pedro. 
La iniciativa, de características similares al fallido intento de la firma NOTSA, incluye un puerto de transferencia de cereales y oleaginosas de barcazas a buques de ultramar. 

 Los inversores piden una concesión a 30 años de un sector del predio portuario, lindero al camping “Pesca y Casting”, a cambio de hacerse cargo durante el mismo período del dragado del canal de acceso y zona de maniobras. 
“Estoy trabajando sobre un proyecto muy importante que es un puerto de transferencia. Es una inversión de 50 millones de dólares, con otros actores totalmente diferentes e involucran a una empresa dragadora que podría dragar el puerto como canon por 30 años. El puerto tiene muchas zonas ociosas que se pondrían en funcionamiento” destacó Mariano Veiga, presidente del Consorcio de Gestión. 
El director gremial del Consorcio, Matías Franco, agregó que “por una decisión en conjunto de todo el directorio, creímos conveniente hacer conocer a las nuevas autoridades provinciales este proyecto”. Sobre la iniciativa, explicó que “es un conjunto de empresas que se van a asociar para pedir la concesión de una parte del predio portuario” y que la obra incluirá “una celda de acopio en donde van a descargar las barcazas que vienen de Paraguay y Bolivia con granos y van a hacer una conexión de esa celda hacia el muelle de ultramar con una cinta de embarque”.