Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

“No estamos en condiciones de pagar ni una factura ni el aguinaldo”

El Secretario de Finanzas, Mario Sánchez Negrete, dio a conocer durante el acto de esta mañana en el Salón Dorado Municipal el estado económico –financiero de la Municipalidad. 
“El viernes previo al traspaso de la administración municipal el gobierno solicitó un descubierto en el Banco de la Provincia, que vencía ayer. No pudo ser cubierto porque no existen los fondos suficientes” informó el funcionario. 

En relación a los pagos correspondientes al corriente mes, el panorama es sumamente complicado: “Si sumamos los sueldos de Noviembre, retenciones, los descubiertos y sin pensar en el pago de una sola factura de proveedores, estamos necesitando entre 13 y 14 millones de pesos. Entre los ingresos previstos de coparticipación, ingresos de tasas y transferencias de fondos provinciales estamos en una suma similar. Eso nos deja en una situación de ahogo financiero porque no estamos en condiciones de pagar ni una sola factura ni un solo sueldo que no sea noviembre, y menos el aguinaldo. Para clarificarlo, hoy si queremos comprar un caramelo no podemos hacerlo”. 
Sánchez Negrete anticipó que en la reunión que mantendrá el Intendente con la gobernadora María Eugenia Vidal “le va a trasladar esa preocupación que tenemos porque creemos que la situación que tiene San Pedro es la peor de toda la provincia de Buenos Aires”. 
Además, hay aproximadamente 1.500.000 pesos en cheques que ingresarán a la cuenta del Municipio en el mes de Diciembre. 
 El Ejecutivo debe devolver, antes del 31 de Diciembre, el total de los fondos afectados utilizados para otros objetivos. Se trata del total del Fondo Solidario Sojero y del Fondo Educativo, por requerimiento del Tribunal de Cuentas. 
“Otra de las medidas que vamos a tomar es que desde mañana y tal cual lo hicimos. Vamos a comenzar a hacer pública información contable del Municipio. Vamos a publicar en la página web el balance de tesorería, el estado de ejecución presupuestaria y vamos a publicar el listado de todos los agentes municipales con sus remuneraciones” explicó Sánchez Negrete.