Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Encuentro sobre fruticultura en el INTA

Monte de durazno nuevo. Foto e info,: INTA San Pedro.
Mañana a las 19 se realizará en el INTA San Pedro un encuentro con productores uruguayos, para compartir la experiencia que desde hace 16 años se lleva adelante en el país vecino en el marco de la Asociación de Fruticultores de Producción Integrada, y las tareas de mejoramiento en el INIA Las Brujas.
Durante la jornada, se presentará la experiencia de AFRUPI (Asociación de Fruticultores de Producción Integrada): una organización de 120 productores uruguayos, pequeños, medianos y grandes-, cuya producción de 1000 hectáreas en manzana y durazno, representa el 16% de la total de ese país.

Estarán presentes en el encuentro Fernando Rabellino, presidente de una asociación de fruticultores, y Julio Pisano, técnico de Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay.
En la jornada se compartirán también aspectos relacionados con el trabajo de mejoramiento en frutales de carozo, enmarcados en el Programa Nacional de Frutales que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo del sector frutícola.

El INTA participa de una Red Iberoamericana que ha permitido el intercambio de información sobre producciones locales a través de algunos viajes a otros países. En 2015 se concretó un viaje a Uruguay y con él la posibilidad de realizar un encuentro en San Pedro con La invitación es abierta y se espera contar con la participación de productores y técnicos locales. Acompañan la organización CAPROEM y ASIACONB.