"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pidieron la falta de mérito para la madre de la joven abusada

El traslado de la madre, luego de su primera declaración
El Dr. Pablo Bacani, defensor de oficio de la madre de la adolescente de 15 años abusada por su padre, confirmó que pidió la falta de mérito para que su defendida recupere la libertad. 
El abogado fundamentó su decisión: “En la Cámara de Gesell, la menor desmiente que la madre haya tenido participación activa. Y hay una cuestión técnica en la imputación de los hechos, que tiene que ver con la comisión del delito de abuso sexual con acceso carnal, atribuible solamente en función de un único autor de los hechos. Solo puede caberle la autoría a una sola persona, que es el padre”. 

Ante la imputación de coautoría para la madre, la defensa sostiene que la mujer no participó en forma directa de los hechos. 
Como la Fiscalía no acusó a la mujer como cómplice, sino como autora, correspondería la falta de mérito. 
Además, Bacani recordó que “estos hechos no pueden ser comprendidos si antes no se analizan las cuatro causas por las que mi defendida denunció al imputado, porque ya venía anticipando ciertas circunstancias que ya podían suceder pero ninguna de ellas fue tenida en cuenta”. 
El abogado informó que “las causas se iniciaron en los años 2001, 2012 y dos en 2014”. En todos los casos, los informes victimológicos son lapidarios con respecto a la situación en que se encontraba mi defendida, así que no solamente hay que entender la situación de víctima de la menor sino también de la propia madre”. Las últimas tres causas hacen referencia a la propia situación de violencia psicológica y física sobre la madre y el grupo familiar.