San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Mortandad de peces en el río Arrecifes: sospechan de herbicidas

La Dirección de Bromatología de Arrecifes recomendó no consumir peces del Río Arrecifes ante la gran mortandad registrada en los últimos días. 
“Solicitamos a la población abstenerse de consumir peces de nuestro río, hasta tanto se conozcan los resultados de los análisis que determinen la causa de muerte de los mismos” indicaron. 

El titular del área, Oscar Azarola, indicó a La Radio 92.3 que observaron “una gran mortandad de peces en el trazado del río que viene de Rojas, Salto, Arrecifes”. 
Consultado sobre los posibles motivos, agregó que “si bien hemos tenido mortandad por alto calor, baja de volumen del río, este es un caso totalmente distinto”. 
 Para Azarola, “es un caso de grandes inundaciones en donde el río está totalmente desbordado por las aguas que vienen de los campos, y ante la abrupta mortandad de peces uno descarta enfermedades, y apunta hacia problemas tóxicos, por algunas sustancias químicas que puedan ser arrastradas desde los campos cuando se usan herbicidas”.