"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Frutos de la tierra y el río

Este sábado se desarrolló la última edición del año de la feria “Frutos de la tierra y el río” organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y el INTA, frente a la plaza Constitución, entre las 10 y las 19.
 Como es habitual, se instalaron puestos de agricultura familiar de emprendedores de San Pedro y Baradero. 

La feria despidió el 2015 con la presentación oficial de dos productos que integran a su oferta: el jugo de arándanos y el dulce sólido de durazno, realizados por la Cooperativa Alimentaria San Pedro que vende con la marca Blasón. 
 Como cada edición vendieron frutas y hortalizas, plantas forestales, frutales, de jardín, florales, suculentas, cactus y kokedamas. 
Algunas artesanías que trabajan directamente con productos de la tierra y el río como el mimbre y la lana de oveja, conviven con el espacio de “salud” con las cremas, jarabes de propóleos y productos elaborados como los quesos, los dulces y mermeladas; y la infaltable miel.