San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Fauna y Bromatología confirman que las palomas consumieron maíz envenenado

El encargado de fauna en San Pedro, Miguel Peralta, recorrió junto a personal de Bromatología el sector cercano a la fábrica ARCOR en donde aparecieron cientos de palomas muertas. 
“Cerca de los silos suele ocurrir que por ahí queda destapado algún lugar en donde está el cereal al que se le ponen pastillas de fertilizantes. Puede quedar un poco de cereal desparramado en donde las palomas comen” indicó Peralta. 

Los pájaros, confirmó “están envenenados, por las características que presentan, porque cuando se envenenan por fertilizantes tiran las patas para atrás, se le inflama el buche y en algunos casos revientan, como en estos”. 
El encargado de fauna dijo que es la primera vez en sus siete años de trabajo que ve algo similar en la zona. 
Por su parte, el jefe de Bromatología, Saverio Gutiérrez, indicó, luego de revisar las aves muertas, que “está claro que lo que ingirieron fue maíz, tiene todas las características de un envenenamiento, ocurrido en los últimos dos días”. 

Gutiérrez explicó que “las palomas nidifican en las cortinas de árboles, salieron a comer, volvieron y sufrieron los efectos retardados de algún veneno”.