"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ashira pactó una "tregua" con Salazar y no avanzará en embargos

El Intendente electo Cecilio Salazar se reunió con el fundador y presidente de la empresa Ashira, Eduardo Manuel García. 
En medio de la grave crisis por la deuda municipal, que la semana pasada derivó en un cese del pago de salarios y un paro del Sindicato de Camioneros, el futuro titular del Ejecutivo avanzó en una negociación para consolidar una nueva etapa en la relación con la empresa. 

“Estuvimos con Eduardo García reunidos y nos dio la tranquilidad de que vamos a seguir charlando. Se comprometió a no hacer ningún tipo de cuestión jurídica ni ningún embargo. Eso no va a pasar” confirmó Salazar, en declaraciones a La Radio 92.3. 
“Me recibió muy bien y esperemos que podamos salir. Tuvimos un buen diálogo y tenemos la tranquilidad de que hasta nuestra asunción no va a pasar nada, y cuando asumamos nos vamos a sentar a hablar” remarcó el ganador de las elecciones del 25 de octubre. 
 Con relación al vínculo con la concesionaria del servicio de higiene urbana, agregó: “Seguramente vamos a prorrogar el contrato por unos meses porque no hay tiempo para una nueva licitación. Hemos abierto el diálogo. Están abiertos a conversar y llegar a un acuerdo”. 
La Municipalidad mantiene una deuda de alrededor de 30 millones de pesos. El déficit económico y financiero de la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza hace prever que la cifra se incrementará en los próximos meses. La empresa requirió una actualización del acuerdo de financiación de la deuda firmado el año pasado.