"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ríos: “CAPROEM dará libertad de sacar gente de los dos gremios”

 Víctor Hugo Ríos, delegado regional de SATHA, confirmó, luego de la reunión que mantuvo hoy con el presidente de CAPROEM, Rubén Artigues, que desde la próxima semana darán libertad a los productores para que “saquen” gente de las bolsas de trabajo del nuevo gremio o de UATRE, de forma indistinta.
“Tuvimos una reunión, en la que estuvieron interiorizándose y nosotros entregando la documentación del Ministerio de Trabajo. Ellos desconocían que estábamos legalmente constituidos. Me dijeron que hay muchos productores que quieren trabajar con nosotros, pero hasta que no se clarifique no querían sacar a nadie” sostuvo Ríos, en declaraciones a La Radio 92.3

“El lunes se reúne la cámara. Le van a dar a todos los productores la libertad de sacar gente. Porque hay dos sindicatos como hay cuatro en la municipalidad. O qué va a hacer el nuevo intendente gobernando?” indicó el sindicalista.
Ríos adelantó que en los próximos días habrá operativos del Ministerio de Trabajo, y cargó contra la lista electa en los comicios de UATRE en Río Tala.
“El otro sindicato lo que le han dado es un dictamen que dice que ganaron ellos. Y lo único que están haciendo es un enfrentamiento entre los trabajadores. Nosotros hicimos una impugnación porque esa lista no tiene ninguna documentación. Está impugnado por la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires. Lo del Ministerio de Trabajo está en la Cámara Federal” indicó quien fuera secretario general de UATRE hasta hace pocos días.
“Primero no tienen recibo de sueldo. No pueden participar porque hay tres personas o cuatro que no tienen un solo recibo de sueldos ni aportes, y que figuran en empresas que ya no existen” concluyó.