"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Quiroga dijo que la entrega de urnas a estudiantes fue “un acto partidario”

El presidente de la Unión Cívica Radical, Pablo Quiroga, participó ayer del acto realizado en el MEC La Palma para la entrega de urnas utilizadas en las elecciones de 1983 a integrantes de centros de estudiantes de escuelas secundarias del distrito. 
Horas más tarde, publicó una nota de opinión en su perfil de Facebook, titulado “Estudiantes de todas las escuelas de San Pedro, rehenes de un acto partidario”. 

Pese a que considera que se trató de “una gran propuesta” alerta que asistió “a un paupérrimo acto de campaña del candidato que competirá por la Intendencia Municipal en representación del Frente para la Victoria”, en referencia a Julio Pángaro. 
“Todos, alumnos, maestros e invitados, fuimos espectadores de un acontecimiento montado para relatar solo un pequeño pasaje de la historia en donde con un video se mostraba solamente a un ex presidente haciendo bajar un cuadro de una pared” indicó Quiroga. 

Este es el texto completo: 
“Estudiantes de todas las escuelas de San Pedro, rehenes de un acto partidario. Convocar a todas la escuelas de San Pedro para celebrar la entrega de las urnas que fueron utilizadas en el proceso de la recuperación democrática celebrada entre Octubre y Diciembre del año 1983, era una gran propuesta. 
No solo por la importancia histórica, sino porque ademas se destacaba el valor que tiene haber consagrado la democracia interrumpida desde esa fecha hasta nuestros días. Sin embargo, asistimos a un paupérrimo acto de campaña del candidato que competirá por la intendencia municipal en representación del Frente para la Victoria, quien es el partido político que detenta el gobierno, convirtiendo un acto de alto valor histórico e institucional, en un evento lleno de obsecuencias y parcialidades inmerecidas. 
Todos, alumnos, maestros e invitados, fuimos espectadores de un acontecimiento montado para relatar solo un pequeño pasaje de la historia en donde con un video se mostraba solamente a un ex presidente haciendo bajar un cuadro de una pared. 
Nada se dijo allí, ni hubo reconocimiento alguno a la figura del ex presidente Raúl Alfonsín, ni a la encomiable labor de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), o el Juicio a las Juntas Militares. Tampoco se reivindicó la epopeya ciudadana que garantizó la custodia de nuestra joven democracia cuando se vio arreciada por los levantamientos carapintadas. 
Se obvió también de hacer un repaso sobre las luces y sombras que han construido a estos 32 años de democracia. Casi como si el país hubiera comenzado en 2003. 
Todos nos debemos a la tarea de brindar a nuestros jóvenes, si creemos que son el futuro, las mayores herramientas para que puedan discernir e interpretar la Historia, juzgándola ellos mismos, sin necesidad de caer en las mezquindades que genera la tendenciosidad y la parcialidad. 
No tomen más de rehén a los chicos para actos partidarios. 
Los chicos no son tontos. Tontos son los que creen que los chicos no entienden”.