"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentaron la Biblioteca Popular Municipal “Abelardo Castillo”

Con la presencia de la escritora Sylvia Iparraguirre, se realizó este martes la presentación oficial de la Biblioteca Popular Municipal “Abelardo Castillo” y la biblioteca ambulante “Roberto Arlt”. 
 La sede de la biblioteca “fija” será el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en la intersección de las calles Hermano Indio y Casella. 
La Biblioteca Circulante tendrá recorridos por diferentes zonas de la ciudad y las localidades. 
Durante la presentación, Iparraguirre leyó un fragmento de “Arlt, el bárbaro” en el libro “Desconsideraciones” de Abelardo Castillo y un texto enviado por el escritor sampedrino:

“Queridos amigos de San Pedro, nunca me ha gustado que mi nombre figure en instituciones oficiales. En este caso en particular, considero que hay otros nombres sampedrinos más justos que el mío para bautizar a una Biblioteca Municipal, nombres como el de Aníbal de Antón, Ernesto L. Castro, Pedro Suñer o Fernando García Curten. Yo incluso, hubiera propuesto el de un hombre que no se dedicó al arte o a la literatura, pero que inculcó en todos nosotros el amor por nuestro idioma y por los libros, me refiero al Profesor Rodolfo Constantín. Hecha esta elemental justicia, me honra y agradezco que se le dé mi nombre a una biblioteca popular, sobre todo porque, como me ha explicado Sylvia Iparraguirre, este paso es indispensable para que exista la “Biblioteca Circulante Roberto Arlt”, verdadero motivo de todo el trabajo que el grupo fundador se ha tomado durante meses. Que en una bilioteca desdoblada, que es la misma, mi nombre esté asociado al de Roberto Arlt es ya una distinción inesperada, y más que suficiente. 
Como nos contó el Director de Bibliotecas Populares de la provincia de Buenos Aires, José Clavijo, hay muy pocas bibliotecas que lleven el nombre de Arlt. Y para un escritor que, como Roberto Arlt, se formó con libros prestados, creo que no puede haber un homenaje más propio. 
Como una forma, tal vez mi forma más auténtica de estar presente, le he pedido a Sylvia que lea, en mi nombre, un texto que escribí hace años sobre Arlt”, haciendo referencia al fragmento del libro “Desconsideraciones”.