Una mujer lesionada tras un accidente de tránsito

  Una mujer de 66 años resultó con heridas leves en la tarde de ayer tras un accidente de tránsito en la intersección de la Avenida 11 de Septiembre y la calle Lucio Mansilla. El siniestro involucró a una camioneta y una motocicleta. El hecho se produjo cuando una camioneta Nissan Frontier, conducida por una mujer de 45 años que resultó ilesa, colisionó con una motocicleta Gilera Smash. La conductora de la motocicleta fue trasladada al hospital local, donde se le diagnosticaron "excoriaciones varias en su rostro", siendo dada de alta a la brevedad.

La vida y obra de Fernando García Curten en un libro

Fernando García Curten. Foto: Rosana Katinas
“Un reflejo en la penumbra” es el libro que recorre la vida y obra del artista sampedrino Fernando García Curten, que aún no está a la venta pero que próximamente tendrá preventa online.
Escrito por Marcos Kramer y publicado por Milena Caserola Editorial, el libro recorre la vida y la obra de uno de los artistas argentinos “más secretamente reconocidos”, tal como lo define el autor.

Marcos Kramer se instaló durante cuatro días en la casa museo para conocer frente a frente la historia del artista. El resultado de ese encuentro es el libro que “navega entre la entrevista a García Curten, la crónica, el análisis de su obra y la investigación histórica, inaugurando y ofreciendo hacia el final una nueva y explícita metodología de observación artística para conocer en profundidad a un hombre que, en voz baja, es reconocido como uno de los más grandes artistas plásticos de Argentina", menciona el texto de contratapa del libro.
El mismo texto también expresa: "Después de años de trabajo y exposiciones internacionales Fernando García Curten (1939) supo que su arte había alcanzado un nivel definitivamente consagrado cuando, en el año 1990, se realiza una muestra exclusivamente dedicada a su obra en el Centro Cultural Recoleta.
Fue entonces cuando, en forma abrupta y sin lógica aparente, decidió renunciar a la exhibición pública y regresar a San Pedro, su pueblo natal. Abandonó todo contacto con la industria del arte, se desprendió de las grandes galerías y dejó de lado el tantas veces buscado reconocimiento de la crítica y el público.

Marcos Kramer desanduvo el camino del artista hasta San Pedro para instalarse durante cuatro días en su extraña casa-museo e indagar frente a frente el motivo de aquel alejamiento”.