A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Giovanettoni: “Queremos hacer una transición y un traspaso ordenados”

El intendente interino Fabio Giovanettoni dijo esta mañana, minutos antes de la reunión con el electo Cecilio Salazar, que el objetivo es “hacer una transición ordenada”. 
“Si bien estamos muy próximos al proceso electoral, hay que recordar que pedí prórroga al presupuesto para que los equipos técnicos del nuevo Intendente tuvieran participación. Y queremos delinear en forma ordenada el traspaso que debe ocurrir” agregó el mandatario saliente. 

“Hubo un proceso eleccionario y nosotros nos pondremos a disposición de lo que necesiten los distintos equipos. Lo que pretendemos es ordenarnos, porque la coyuntura es complicada” explicó. 
Además, negó enfáticamente las versiones sobre un posible traspaso anticipado: “Sería un simplismo absoluto, que se haga cargo quien se tenga que hacer cargo. Es parte del corrillo político, pero jamás pasó por mi cabeza”.