"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

En busca de los votantes perdidos

El porcentaje de votantes sobre el total de empadronados será una de las claves de la elección. 
Durante las PASO de agosto, el mal clima y otros factores influyeron para que el número descendiera con respecto al promedio histórico. 
Concurrieron a las urnas el 71,2 % del total de habilitados: 34.026 sobre 47.783. Entre quienes votaron, aproximadamente el 7 % (más de 2.000) lo hicieron en blanco. 
Si el porcentaje se incrementa hasta los valores históricos (entre el 77 y el 80%), serían más de 38.000 quienes asistan a las urnas. 

La distribución de esos potenciales 4 mil sufragios por encima de agosto y el intento por bajar el número de votantes en blanco podrían modificar aspectos del escenario electoral como el reparto de bancas en el Concejo Deliberante. 
A esa tarea se abocaron durante los últimos dos meses los equipos de campaña de los cuatro espacios políticos. En algunos de los casos, con datos aproximados del universo de los "desinteresados", intentaron llegaron hasta ellos y convencerlos. El resultado se conocerá en pocas horas.