"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Bolicheros piden suspender la habilitación de locales por 6 meses

Cinco propietarios de boliches de nuestra ciudad presentaron en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que se suspenda por 180 días “la habilitación de los locales encuadrados en diversión nocturna”. 
El pedido es “hasta definir en este lapso las normas que encuadren esta problemática”. 
En los fundamentos, los bolicheros hacen mención a la normativa vigente y expresan que cada vez más jóvenes se Incorporan al esparcimiento nocturno “e inevitablemente esto tiene un correlato en los disturbios generados por grupos de jóvenes, aprovechando el vacío de normas para la realidad de este nuevo siglo”. 

Otro de los considerandos expresa que “los lugares habilitados para el esparcimiento nocturno tienen el agravante de encontrarse radicados en pocas manzanas de la zona céntrica de nuestra ciudad, ocasionando molestias de todo tipo a los vecinos principalmente los fines de semana y generando situaciones estresantes en la ciudadanía con el agravante de tener un vacío de normas actualizadas”. 
Los bolicheros sostienen que están enfocados en un doble problema: “Por un lado en una normativa que preserve el derecho al descanso de los vecinos y por otro lado el derecho de los jóvenes al esparcimiento nocturno, sin exagerar las normas ni perjudicar las iniciativas comerciales”. 
Ante esa situación, consideran “de suma importancia implementar reglas que representen los distintos sectores de la sociedad” y señalan que “es la intención de este 'grupo de empresarios de la nocturnidad consensuar, con las opiniones del Gobierno Municipal, del H. Concejo Deliberante, como así también de vecinos que por distintas motivaciones, se sientan comprendidos en cualquier sentido por esta problemática, se sugiere disponer de un plazo para realizar las normas para encuadrar esta problemática”.