"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sánchez Negrete informó que el déficit municipal es de 19 millones en el año



El concejal Mario Sánchez Negrete difundió un informe elaborado con datos “obtenidos en base a estimaciones propias e información obtenida de sitios oficiales”.

De acuerdo al informe, que filtra los datos de la economía municipal hasta el 30 de agosto, se generaron ingresos este año por alrededor de 200 millones de pesos.

Los gastos totales suman 219 millones, de los cuales 140 millones se fueron en sueldos (el 63%). 

Los rubros con más gastos fueron recolección de residuos, compra de medicamentos, energía eléctrica y honorarios por contrato.

El déficit en lo que va del año es de 19 millones de pesos, equivalentes a casi 2,4 millones  mensuales.  



Éste es el resumen completo publicado por Sánchez Negrete:



La Economía de San Pedro al 30/08/2015



Recaudación:



Ingresos Provinciales (coparticipación y Descentralización):       125.000.000

Ingresos Municipales (tasas, derechos, multas):              45.000.000

Fondo Sojero:   5.000.000

Fondo Educativo:            14.000.000

ATP:      2.000.000

ATN:      2.500.000

FFPS:     1.500.000

FIS:        2.400.000

Otros Ingresos:                2.600.000



total: $ 200.000.000



Gastos:



Sueldos (hasta Julio)      140.000.000

Bienes de Uso  1.300.000

Servicios no personales               30.000.000

Pago de Deuda Ejercicios Anteriores     30.000.000

otros     17.700.000



Total: $ 219.000.000



Detalle de los rubros con más gasto:



Residuos             14.500.000

Medicamentos 7.800.000

Energía Eléctrica              5.300.000

Honorarios por Contrato             5.200.000

Combustible      4.300.000

Mantenimiento de edificios       2.500.000

Artículos de comida       2.300.000

Ayudas Sociales               2.200.000

Subsidios            1.300.000

Repuestos          1.200.000

Construcciones                1.100.000



Déficit del ejercicio al 30/08/2015: $ 19.000.000