"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Pedro incorporado a la emergencia agropecuaria nacional

San Pedro es uno de los 66 partidos incorporados a la declaración de emergencia agropecuaria nacional para la provincia de Buenos Aires, por las consecuencias de los anegamientos provocados por desbordes de ríos y arroyos. 
Entre las medidas fiscales y financieras e inversiones, se destinarán unos 600 millones de pesos para asistir a los productores agropecuarios afectados por las inundaciones extraordinarias registradas desde principios de agosto. 

Se trata de programas nacionales por unos 200 millones de pesos a los que se sumarán otros 400 millones de pesos provenientes de préstamos de la CAF y el BID para ayuda tanto a pequeños productores como a la población damnificada. 
 En cuanto a los beneficios inmediatos, los productores que obtengan el certificado de emergencia (los que tengan más de un 50% de su campo anegado), obtienen beneficios impositivos como la prórroga de vencimiento de impuestos existentes ante AFIP que graven el patrimonio, los capitales o las ganancias de las explotaciones afectadas, y la deducción del 100% del impuesto a las ganancias derivado de los beneficios obtenidos de ventas forzosas de hacienda.