"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Nueva convocatoria a sesión para las 10

Los concejales fueron citados para este sábado, a las 10, a la reanudación de la sesión que se encuentra en cuarto intermedio desde el jueves por la noche. La convocatoria fue realizada por Norberto Atrip, presidente interino del cuerpo, luego de que ayer fracasaran dos intentos por sumar el quórum necesario para reiniciar la sesión. 
Incluso, los nueve concejales ausentes fueron notificados por la policía y se utilizó la fuerza pública para trasladar a Fernando Nouet, quien mantuvo su posición. 

 Sin embargo, el escenario cambió drásticamente en las últimas horas. Atrip ya no seguirá en la presidencia interina, puesto que finalizó la licencia del titular del cuerpo, Mario Barbieri. 
Hasta el momento, todo parece indicar que Barbieri (quien fuera reemplazado por Nouet esta semana) seguirá la postura de todo su bloque, y no se presentará a la citación de esta mañana. Por tal motivo, la sesión se reanudaría en algún momento de la próxima semana. 
Con el regreso de Barbieri, también cambia la composición de fuerzas a la hora de votar los dictámenes sobre el “Marinas del Howard Johson”. Ante un eventual empate a 9, el voto doble de la presidencia ya no inclinaría la balanza para aprobar el pedido de un cambio de firma solicitado por el empresario Alejandro Monjo, como ocurría cuando Atrip ocupaba ese lugar. 
De no mediar sorpresas, Barbieri podría votar por una vuelta a comisión del proyecto para un análisis más detallado del expediente, tal como lo pidieron los ediles del Frente de Todos.