A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Familiares de víctimas del tránsito brindan charla en la Escuela Normal

En el marco de un programa de concientización vial, tuvo lugar en la Escuela Normal una charla brindada por familiares de víctimas de accidentes de tránsito. 
En esta ocasión, participaron José Fermani, padre de Lucas Fermani (quien falleció en enero) y Cristina Alustiza, madre de María Froman. 

Además, participaron Juan Oberse, de la guardia, Luis Caramún, de la Dirección de Tránsito y autoridades educativas. 
 En diálogo con La Radio, Fermani habló sobre la decisión de participar de este espacio para generar conciencia en los adolescentes. 
“Decir que es difícil es poco. Hablé con mi señora, Adriana, con mis hijos, y esto es para prevenir, para que no le pase nunca más a nadie que se tenga que morir un chico por ir en una moto sin llevar casco" indicó.