"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

En edificios, barrios e islas se sintieron las réplicas del terremoto


Testimonios de vecinos de diferentes sectores de la ciudad y la zona de islas relataron a La Radio 92.3 la forma en que vivieron las réplicas en San Pedro del terremoto que ayer afectó gran parte de Chile. 
Griselda, vecina del edificio Paraná, comentó que estaba en su departamento cuando sintió que todo empezaba a temblar. 

“Empezaron a moverse las lámparas, e inmediatamente llamé a mi hija que estaba con su abuelo en otro departamento. Bajamos por las escaleras y nos encontramos abajo con los otros vecinos que sintieron lo mismo” indicó. 
 Gladys, encargada del edificio, confirmó que al llegar esta mañana se encontró con que escobas, baldes y otros elementos utilizados para el mantenimiento del lugar estaban tirados en el piso. 
Desde el barrio del club Paraná informaron que advirtieron el movimiento de los ventiladores y las lámparas. 
Por su parte, una familia que reside en el terraplén del corte San Carlos, en la zona de islas, se comunicó con la emisora para indicar que dos réplicas se sintieron alrededor de las 20.10. “La primera fue fuertecita y duró dos o tres minutos” precisaron. 
(Video Facebook Marcelo Miguel Comba)