"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El trabajo del Grupo Conservacionista, en la Universidad de Corrientes

En el marco del III Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina que se desarrolló en Corrientes, el Grupo Conservacionista de Fósiles expuso el trabajo realizado en el partido de San Pedro.
Fue entre el jueves y sábado pasados en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.

José Luis Aguilar, miembro fundador del Grupo Conservacionista de San Pedro, fue invitado a exponer el trabajo paleontológico y patrimonial realizado en nuestro partido ante una audiencia compuesta por científicos, estudiantes de biología y guías turísticos de la provincia.
En el encuentro se dieron cita paleontólogos y geólogos de diferentes centros del país para exponer, presentar y discutir novedosos trabajos realizados por los respectivos equipos técnicos en numerosos lugares de la geografía argentina.
Aguilar viajó junto a David Tettamanti e Ignacio Verdón, del mismo grupo, quienes fueron recibidos por el Dr. Alfredo Zurita, vicepresidente del Simposio y demás miembros organizadores.
 En el Taller de Patrimonio Paleontológico brindado en el marco del Simposio, Aguilar narró la historia del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”, sus orígenes, sus descubrimientos y su vinculación con especialistas de todo el país destacando, además, el gran patrimonio paleontológico que posee San Pedro y la participación del grupo en la creación del Circuito Temático que hoy posee la ciudad.

Además, el grupo expuso su experiencia en el armado de un circuito cultural ante paleontólogos del CECOAL-CONICET, quienes, junto al Instituto Cultural de Corrientes están intentando generar un polo paleontológico. “Allí los profesionales ven en el trabajo hecho en nuestra ciudad un modelo a seguir en estos desarrollos”, destacaron desde el Grupo Conservacionista.