"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Fondo de Obras Públicas trabado por polémica con COOPSER

Sorpresivamente, el Fondo de Obras Públicas Comunitarias se instaló como tema de debate en el cierre de la sesión de esta noche en el Concejo Deliberante. 
La concejal Sandra Mari pidió que se diera lectura a la nota enviada por COOPSER sobre su disconformidad por el dictado de la ordenanza que cambia la composición del ente administrador que integran la entidad, el Ejecutivo y el Concejo Deliberante. 

“Dejamos constancia en actas de forma unilateral, ratificando en todo la comunicación fehaciente que se hiciera por carta documento del 15 de septiembre de 2014, dirigida al Intendente y en relación a la modificación del Fondo de Obras Públicas Comunitarias. Rompe el equilibrio de miembros entre la COOPSER y el Municipio” indicaron. 
“La COOPSER someterá la cuestión ante sus delegados por asamblea para definir su permanencia en el Fondo de Obras Públicas Comunitarias” agrega la entidad. Además, instan “a los representantes para que arbitren los medios para que restituyan el equilibrio roto por la ordenanza citada”. 
Mari explicó que “esto significa que no podemos incorporar nuevas obras, ni analizarlas, solo las que estaban previstas antes de 2014, y algunas pequeñas de luminarias que ellos van llevando antes del dictado”. 
Únicamente se llevará adelante la pavimentación y obra hidráulica de la calle Oliveira Cezar desde la calle 24 de febrero. 
Norberto Atrip, por su parte, recordó que “hay cinco millones de pesos que no se ejecutan y bien podría acordarse un plan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que son los que aportan, y que hoy tienen problemas estructurales como la situación de la red cloacal”. 

Escuche el audio completo del debate en el HCD siguiendo este enlace.