"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Basso: “Se generan 350 kilos de residuos por persona por año”

Gloria Basso, capacitadora del OPDS que brinda hoy una capacitación para docentes sobre “la generación 3R” habló sobre el programa la reutilización de los residuos sólidos urbanos. 
“La idea es la minimización de los residuos sólidos urbanos. Se generan 350 kilos por persona por año y tenemos que concientizarnos y hacernos responsables de nuestros residuos” sostuvo la profesional, en declaraciones a La Radio 92.3. 

“Entre el 50 y el 58 son residuos orgánicos, y la mayoría de ellos se puede compostar en casa para tener una buena tierra” explicó. “Entre el 20 y el 30 % se puede reciclar, reutilizar y solo entre un 10 y un 15 % sería para disposición final” agregó. 
Sobre la capacitación a docentes y el trabajo en escuelas, Basso consideró que “los chicos ya vienen con este chip ambiental incorporado, pero el problema son los adultos”. 
A partir del programa provincial “cada docente hace un proyecto de concientización para la escuela y la comunidad, y con eso no solo se concientiza a la clase sino también a los padres”.