Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Barbieri: “Fue una tensión innecesaria por un expediente secundario”

El presidente del Concejo Deliberante, Mario Barbieri, se reintegró hoy a sus funciones, después de la polémica de la última semana en relación al pedido para un cambio de firma en el hotel “Marinas del Howard Johnson”. 
“Fue una tensión innecesaria en el Concejo Deliberante por un expediente absolutamente secundario” sostuvo el funcionario. “Hay opiniones encontradas sobre un expediente que no tiene mayor relevancia. Yo me pregunto: ¿Hubo un debate político o filosófico del mismo?” agregó, en el mismo sentido. 

Consultado sobre los cuestionamientos que se le realizaron desde distintos bloques, respondió: “Esto acostumbrado a esto. Era de público conocimiento mi licencia porque incluso lo pedí en una sesión previa del Concejo Deliberante. Que a uno lo ubiquen siempre en el centro del escenario tiene que ver con hechos de naturaleza política”. 
Barbieri también habló sobre el proceso de licitación previo al otorgamiento de la concesión al empresario Alejandro Monjo: “En lo que respecta a la licitación, fue un concurso público con cuatro oferentes, dándole marco a una estrategia de desarrollar concesiones y al mismo tiempo dejar espacios públicos. Y se giró todo el expediente al Concejo Deliberante, se formó una comisión y se adjudicó la concesión”. 
 En relación a la polémica por el cambio del “canon” en forma directa en 2008, el exintendente dio su versión de los hechos: “En definitiva, como no había pago del canon, el canon era la construcción del espacio público y su mantenimiento, en la medida en que se terminó eso, se acordó que siguieran con la seguridad”. 
Finalmente, dijo que no habrá más descuentos por no dar quórum y que no hay fecha definida para la reanudación de la sesión: “Yo entiendo de forma distinta, que no dar quórum es una herramienta que tienen los ediles, los legisladores, para mantener el equilibrio político que se desea mantener. Si eso fuera así, en el Congreso de la Nación, cuando el kirchnerismo no daba quórum, los diputados no podrían cobrar nunca”.