"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Asamblea de COOPSER por el Fondo de Obras Públicas será el 30 de octubre

La asamblea de la Cooperativa de Servicios para definir su continuidad en el Fondo de Obras Públicas Comunitarias será el viernes 30 de octubre. 
 Así lo confirmó el tesorero de la entidad, Oscar Silva, en declaraciones a La Radio 92.3. El directivo de la entidad se refirió al debate en el Concejo Deliberante y los cuestionamientos contra el cuerpo de consejeros. 
“Esta nota la enviamos el 14 de septiembre del año pasado y el tema se trata un año después en el Concejo Deliberante” indicó. 

Silva habló sobre los motivos por los que decidieron convocar a los delegados para resolver sobre los cambios en la administración del fondo: “Nosotros somos un cuerpo colegiado. Cuando se creó inicialmente el FOPC se aprobó por asamblea de COOPSER. Eran tres miembros del poder ejecutivo y tres miembros de la cooperativa, definiendo el voto del intendente. Hoy se agrega el legislativo, al que no desconocemos en ningún momento, pero cambian las condiciones de formación del fondo. Nosotros en esa nota decimos que de continuar con la paridad no habría inconvenientes pero que se rompe con el equilibrio inicial. Esperamos un tiempo prudencial para que se dé solución a este tema. Nosotros con esta postura tenemos que ir al cuerpo de delegados nuestros para definir si se sigue o no con el FOPC”. 
 La convocatoria “no es para nada rara, simplemente vamos a convocar a asamblea porque se cambia la composición y debe debatirse” explicó el consejero. 
Silva sostuvo que ellos son los más interesados en que continúe el Fondo de Obras Públicas Comunitarias: “A nosotros nos sirve el fondo de obras públicas para movilizar el sector obras, pero eso no nos puede llevar a desconocer el funcionamiento de la cooperativa y consultar a nuestros delegados”.