Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Usuarios de la red 3G nuevamente incomunicados en San Pedro

Esta mañana se repitieron las quejas de usuarios de telefonía móvil conectados a la red 3G en San Pedro. 
 Durante buena parte del sábado, los teléfonos de distintas compañías (que muchas veces utilizan las mismas torres de comunicación) quedaron sin señal. 
Ante el llamado a los servicios técnicos, la respuesta fue que pasaran sus equipos a 2G hasta tanto el problema se solucionara. 

 Los inconvenientes re repiten con frecuencia. La falta de inversión en antenas es uno de los factores centrales de una problemática que deja a San Pedro muy lejos de los avances que pueden advertirse en otras ciudades, ya conectadas incluso a la tecnología 4G. 
La tecnología 2G o GSM, hoy la única que no presenta cortes en nuestra ciudad, se presentó en el año 1992 y supuso un salto de la telefonía móvil analógica a una totalmente digital. Permite transmitir algunos datos y mandar mensajes de texto. 
Con el 3G se pudo empezar a navegar por Internet de forma fluida e incluso ver videos online. El problema de esta banda es que no se propaga tan bien a través del aire y las paredes como el 2G. Esto significa que las operadoras tendrían que instalar un número mayor de antenas para dar servicio a la misma cantidad de población. El 
4G es, fuera del WiFi, la mayor velocidad disponible en paquete de datos actualmente, aunque por el momento solo funciona en grandes ciudades.