Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Jornadas Distrital sobre el Movimiento Pedagógico Latinoamericano

Fotos Sergio Ortega
SUTEBA San Pedro organiza en el Centro de Comercio una jornada distrital educativa sobre el Movimiento Pedagógico Latinoamericano. 
La actividad cuenta con disertantes nacionales y provinciales como Eduardo López, Marcelo Zarlenga y Alejo De Micheli. 

 Se trata de uno de los congresos preparativos que se desarrollan en todo el país, con miras al Tercer Encuentro del Movimiento Pedagógico, que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de diciembre en Costa Rica. 
En base a ello, se plantearán las cuestiones y objetivos políticos sobre los que se seguirá trabajando, luchando y construyendo para avanzar en la concreción de una "Escuela Pública emancipadora”. 
Durante las jornadas de trabajo se abordarán temas como derecho social y humano a la Educación Pública; democratización del sistema educativo; experiencias curriculares emancipadoras; trabajo docente; educación en Derechos Humanos; articulación escuela-comunidad desde una perspectiva intercultural y conflictividad social en la escuela. 
También se hablará sobre formación docente; modos de producción de conocimiento en y desde el trabajo docente; educación ambiental; el cuerpo y las formas del juego en la Escuela; Artes y Lenguajes comunicacionales en la Escuela; Educación y Trabajo; Cultura, Ciencia y Tecnología y  procesos de alfabetización.