"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Inundaciones: Monfasani dijo que Scioli es “inepto” y “mentiroso”

El Diputado Provincial Daniel Monfasani, presidente de la comisión de Obras Públicas de la Cámara Baja bonaerense, criticó con dureza al Gobernador Daniel Scioli y al Ministro Alejandro Arlía. 
“Son mentirosos que nos prometen hace dos años obras hídricas y no cumplen. Porque el dinero que dicen haber invertido no sé donde lo invirtieron, porque es un problema generalizado” indicó, en relación a las inundaciones que se registraron en la provincia de Buenos Aires. 

“También hablamos sobre los problemas que tiene la provincia no solo en las obras hídricas, sino en las rutas que causan muertes permanentemente, todos los días. A eso hay que sumarle los hospitales, la salud pública. Me parece que es un gobernador inepto, que no tiene gestión en la provincia de Buenos Aires” agregó el legislador.
 En relación a las situaciones que derivaron en las inundaciones, consideró que “en el tema hídrico hay un gran problema con las desembocaduras río abajo, porque río arriba se hicieron canalizaciones”. 
En el mismo sentido, precisó que “las rutas hacen de tapón del agua, que no tiene la desembocadura habitual que tiene que tener”. 
 Sobre la falta de control de los canales clandestinos, recordó que votaron el año pasado una Ley sobre el tema, aunque opinó que “es de gusto”: “Pusimos multas, pero al dueño del campo le conviene pagar la multa y seguir con el canal clandestino. Es obvio que lo que está prohibido está prohibido y no debería existir. Si hay satélites para saber si pusiste una pileta en el fondo de la casa, pueden usarlo para encontrar canales clandestinos”.