Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Hopman habló sobre la influencia de los canales clandestinos y terraplenes en las inundaciones

El licenciado Enrique Hopman dio a conocer una nota en la que profundiza en detalles sobre las causas de las inundaciones. 
Los canales clandestinos en los campos, los country en lugares en que no debieron habilitarse y los terraplenes forman parte del análisis.
A continuación, el texto completo: 
 
“Canales clandestinos aguas arriba y terraplenes aguas abajo, en el medio, ciudades cada vez más grandes, que consumen y vuelcan en forma de efluentes cada vez más agua. 
Se calcula que cada persona, en las ciudades del litoral argentino consume o usa unos 500 litros por día por persona, extraída, en el interior de la provincia, el 100% de acuíferos profundos que se vuelcan al suelo. 
Barrios e industrias edificados sobre terraplenes, la mayoría de ellos en zonas bajas, humedales y zonas de inundación de los pequeños ríos de llanura o cañadones de poca profundidad. 
 Todo este combo en la Pampa Húmeda, cuyo nombre identifica a una zona plana, casi sin pendientes, con zonas de infiltración de escasa profundidad, que se colma tan rápidamente, con un régimen húmedo de lluvias, que hace que las que caen en toda la región tengan dificultades para infiltrar a los acuíferos, y escurrir al rio Paraná o al océano, a la que hay que sumar rutas terraplenadas, vías de ferrocarril terraplenadas que cortan este escurrimiento y ciudades que se han instalado originalmente y, en su crecimiento ocupando zonas inundables por la especulación inmobiliaria que jamás advirtió a sus habitantes que recurrentemente iban a sufrir de estos desastres naturales. 
 Esto es parte del diagnostico...soluciones?...obras???'... sí, pero hay cosas que serán difíciles de modificar, muy difícil. Pasa solo en la Pampa Húmeda?... No... Hay ciudades en Europa, en EEUU y en otras regiones del mundo que están ubicadas en zonas de desastres naturales, que se inundan, tiemblan, son tapadas de lava y otras delicias naturales. Así es el Planeta Tierra, y así es el abuso del hombre....”