"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Especialista del INA disertará sobre perspectivas climáticas e hidrológicas

El próximo jueves 27, a las 18, en la Agencia del INTA San Pedro, el especialista Juan Borús, del Instituto Nacional del Agua, brindará una charla sobre Perspectivas Climáticas e Hidrológicas para la Cuenca del Plata y el Delta del Rio Paraná.
La disertación busca anticiparse a los eventos que podrían sucederse en los próximos dos meses en la combinación de las condiciones meteorológicas y los aspectos hidrológicos de la cuenca del Plata.

“Será una oportunidad para intercambiar ideas con los asistentes, de manera de avanzar hacia un trabajo participativo, en la línea que lo hemos planteado más de una vez con la gente del INTA Delta del Paraná”, explicó el especialista, responsable de los pronósticos hidrológicos del Instituto Nacional del Agua con una amplísima experiencia en el tema.
El temario del encuentro incluirá:
- Situación climática global y regional. Perspectiva al 31 de octubre
- Situación meteorológica reciente y actual. Perspectiva de corto plazo
- Condición general de la cuenca del Plata
- Perspectiva hidrológica para los próximos meses
- Pronósticos hidrométricos en el escenario más probable
- Aspectos institucionales

El evento está organizado conjuntamente por las Estaciones Experimentales Agropecuarias Delta del Paraná y San Pedro, y se propone como una oportunidad para anticiparse y planificar conjuntamente un trabajo que evite consecuencias mayores que las propias inclemencias de la naturaleza pueden ocasionar en el sector productivo del territorio. En este sentido, será importante la participación en el encuentro no sólo de productores, sino también de integrantes de instituciones y organizaciones vinculadas al río Paraná.