"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Corte de boletas: Ramanzini el gran perjudicado

El corte de boletas tuvo una incidencia menor a la esperada, aunque fue notoria en dos casos puntuales. 
Los candidatos locales de Cambiemos, sumados, obtuvieron 16.188 votos, aunque Mauricio Macri, como candidato a Presidente, logró en San Pedro 14.097. 

Una primera lectura indica que se trata de votos peronistas de otros sectores que favorecieron a Salazar, cuya boleta apareció en los cuartos oscuros acompañando a Scioli o Massa. 
El gran perjudicado fue, claramente (y como se esperaba), Ariel Ramanzini. El precandidato del Frente Renovador sumó 2.797 votos, contra 5.497 del Frente Renovador, entre Massa y De la Sota. 
En este caso, la explicación puede encontrarse en la decisión del sector de Daniel Monfasani de “liberar” a sus afiliados para que apoyen al candidato que crean conveniente. 
En los días previos, algunos dirigentes de ese espacio incluso postulaban el corte de boleta para apoyar únicamente a Massa. Parte de esos votos fueron a Giovanettoni, y el resto a Salazar.