Entre Ríos recuperó islas frente a San Pedro entregadas a particulares durante la Dictadura: valen más de 7 millones de dólares

 La provincia de Entre Ríos recuperó 5.245 hectáreas de tierras ubicadas en las islas Lechiguanas, frente a la ciudad de San Pedro, que habían sido vendidas de forma irregular a particulares durante la última dictadura militar.  Así lo confirmó el Fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes , quien explicó que la nulidad de la venta fue declarada por la Cámara Contencioso Administrativa de Paraná. Un fallo histórico con valor estratégico y económico En diálogo con Diario Río Uruguay , Signes señaló que la provincia planteó una acción de nulidad argumentando que las islas son de dominio público y, por lo tanto, "no se pueden vender". A pesar del tiempo transcurrido, la Justicia hizo lugar a la demanda y ordenó la restitución del territorio, cuya superficie es mayor a la de la ciudad de San Pedro. El fiscal destacó que las tierras recuperadas se encuentran en una zona "estratégica para la navegación, en plena hidrovía", lo que convierte al fallo en un pre...

Comienza mañana “Sanfradiv”, un programa radial de integración genuina


Desde mañana, comenzará a emitirse “Sanfradiv”, el programa radial realizado íntegramente por alumnos del Colegio San Francisco de Asís y concurrentes a Sadiv.
Podrá escucharse por FM “El Altillo”, la radio del colegio, en el 102.7 del dial, desde este sábado 15 de agosto a las 11 y las 18; y los miércoles a las 18.

Coordinado por las profesoras Flavia Hein y Betiana Corti, y la responsable del Taller de Radio del Centro de Día de Sadiv, Elisa Ferraro, la iniciativa es el resultado de un verdadero trabajo de integración llevado a cabo a lo largo de los primeros meses del ciclo lectivo. Participaron alumnos de 3º y 6º año del colegio y los concurrentes a la otra institución.

Se trata de un magazine radial grabado, en el que cada participante cumple un rol. Organizado en diferentes segmentos, en el programa se escucharán noticias, entrevistas, investigaciones, datos de lugares turísticos, curiosidades, humor, belleza, moda, cocina, deportes, cultura, música, salud, cartelera de cine, radioteatros, entre otras informaciones.
A lo largo del trabajo, los docentes plantearon estrategias para generar un ámbito propicio para la interacción de los chicos. Si bien cuentan que no fue una tarea sencilla, las organizadoras aseguran que a medida que se sucedían los encuentros se logró un entorno distendido, de confianza, donde todos tuvieron su participación.
El programa se emitirá hasta noviembre, y también se publicará en los blogs de ambas instituciones.