"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Barbieri: “No se ha entendido que éste es un gobierno de transición”

El presidente del Concejo Deliberante, Mario Barbieri, hizo uso de su opción de utilizar una banca para participar del debate en la sesión de este jueves. 
Durante su alocución, se refirió al incremento en los haberes de los empleados municipales a partir del acuerdo con los gremios para la pauta salarial de la segunda mitad del año. 
El exintendente dijo que el actual mandatario comunal, Fabio Giovanettoni, “tomó medidas que no están acordes a la realidad del Municipio” y se refirió al aumento salarial y el incremento en la planta de empleados. 

 Barbieri sostuvo que “no se ha comprendido que este era un gobierno de transición” y que “debería haber convocado a los candidatos para que discutan el futuro de San Pedro”. 
Posteriormente, se refirió al comunicado emitido por el Centro de Comercio, en el que critica la tarea del Concejo Deliberante. 
“Siento cansancio y preocupación hacia una constante actitud del Centro de Comercio para agraviar a este cuerpo y a la política en general” sostuvo. 
En el fragmento más duro de su discurso, Barbieri consideró que el título de la nota (“Nuevamente la política (no la democracia) marcha a contramano de la realidad y de la gente”) “presume de una actitud democrática cuando francamente es todo lo contrario”. 
 También se preguntó dónde estaba la comisión directiva del Centro de Comercio cuando rechazaron las ordenanzas fiscal e impositiva, propuso un paquete de medidas, creó el Comité de Crisis e impulsó la Comisión Investigadora, entre otras medidas.