Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Barbieri: “No se ha entendido que éste es un gobierno de transición”

El presidente del Concejo Deliberante, Mario Barbieri, hizo uso de su opción de utilizar una banca para participar del debate en la sesión de este jueves. 
Durante su alocución, se refirió al incremento en los haberes de los empleados municipales a partir del acuerdo con los gremios para la pauta salarial de la segunda mitad del año. 
El exintendente dijo que el actual mandatario comunal, Fabio Giovanettoni, “tomó medidas que no están acordes a la realidad del Municipio” y se refirió al aumento salarial y el incremento en la planta de empleados. 

 Barbieri sostuvo que “no se ha comprendido que este era un gobierno de transición” y que “debería haber convocado a los candidatos para que discutan el futuro de San Pedro”. 
Posteriormente, se refirió al comunicado emitido por el Centro de Comercio, en el que critica la tarea del Concejo Deliberante. 
“Siento cansancio y preocupación hacia una constante actitud del Centro de Comercio para agraviar a este cuerpo y a la política en general” sostuvo. 
En el fragmento más duro de su discurso, Barbieri consideró que el título de la nota (“Nuevamente la política (no la democracia) marcha a contramano de la realidad y de la gente”) “presume de una actitud democrática cuando francamente es todo lo contrario”. 
 También se preguntó dónde estaba la comisión directiva del Centro de Comercio cuando rechazaron las ordenanzas fiscal e impositiva, propuso un paquete de medidas, creó el Comité de Crisis e impulsó la Comisión Investigadora, entre otras medidas.