Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Aprobaron el financiamiento para la “mini depuradora” por más de 6 millones

El arquitecto Carlos Codern, Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, confirmó que a fines de julio se firmó el convenio entre la Municipalidad y el ENOSA para el financiamiento de la “mini planta depuradora”, que se instalará en Alvarado y Benefactoras Sampedrinas. 
“A partir de ahí seguimos la etapa que continúa que es firmar el acta formal e internamente estamos preparando el modelo de contratación para sacarlo a licitación” indicó Codern, en declaraciones a La Radio 92.3. 

La planta permitirá solucionar los inconvenientes por desbordes cloacales a un sector en donde residen más de 3.500 personas. El funcionario explicó que “desde la estación de bombeo de Bv. Moreno y Benefactora podríamos habilitar un caño de 35 centímetros que va desde esa estación hasta el río, que está sin uso, y forma parte del plan maestro por el que se buscaba llegar por la parte baja de la ciudad, subir en Bajo Puerto y terminar atrás del cementerio para una planta depuradora que tomaría todos los desechos de la ciudad”. 
 La “mini planta” dará un tratamiento a los líquidos cloacales antes de ingresar al caño maestro. “Es una planta compacta, cerrada, inodora y de un funcionamiento moderno. El proyecto debiera ejecutarse entre 120 y 180 días. Es de un monto de 6 millones 155 mil pesos, está financiado por el ENOSA, y hay que definir la modalidad de contratación” explicó Codern.