"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Venegas: “Queremos gente decente, porque el país está así por la corrupción de este gobierno”

Foto Sergio Ortega
El presidente del Partido Fe, Gerónimo Venegas, apoyó la precandidatura de Cecilio Salazar para la Intendencia Municipal en las primarias de “Cambiemos”. 
 “Nos tenemos que juntar con gente decente, porque este país está como está por la corrupción” sostuvo el Secretario General de UATRE. 
“Si nos trasladamos doce años para atrás, nos encontramos con que había criaturas de siete u ocho años que tenían esperanzas en estudiar, recibirse y desarrollarse en el país. Hoy el mayor grado de criminalidad se da entre los menores de 21 años, por la cultura de este gobierno, que lleva a delinquir” cuestionó. 

 En apoyo a la postulación de Salazar, sostuvo que “los sampedrinos están hartos de ver cómo pasan los años y San Pedro sigue igual, así que van a acompañar a Salazar, que es un hombre capaz en la gestión y la administración, tal como lo ha demostrado en nuestra obra social”. Por su parte, Salazar respondió a las críticas de quienes cuestionan la utilización de fondos del gremio para la entrega de materiales deportivos a instituciones: “La verdad es que tienen razón. En 1991, cuando asumimos la conducción del gremio, si nos venían a pedir una media, no podíamos entregarla porque estaba fundido. Hoy nos sentimos orgullosos cuando entregamos indumentarias deportivas, botines o algo a los chicos para que desarrollen su actividad deportiva. Es verdad, hacemos campaña con la plata de los trabajadores, pero cuando entregamos una camiseta o a un niño, tienen que saber que es hijo de un trabajador. Eso quiere decir que la plata de los trabajadores vuelve a los trabajadores. Habría que preguntarles a ellos qué hacen siendo funcionarios provinciales o nacionales. Si dicen que hacemos campaña con la plata de los trabajadores, les decimos que sí, que son los integrantes de nuestro gremio son trabajadores organizados y ese dinero vuelve a ellos”.