A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Reclamo de ATE por el estado del Registro Civil

Autoridades de ATE Provincia estuvieron hoy en la delegación local del Registro Civil, para verificar las múltiples denuncias de los empleados sobre el estado que presenta la sede. 
Marcelo Marelli, titular de la delegación local del gremio, recordó que “hace más de tres años que hicimos un reclamo fuerte y bajó gente del Ministerio por las condiciones en que se encuentra el Registro Civil”. 

Germán Mujingler, integrante del Consejo Provincial de ATE, explicó que “la imagen no es distinta a la de otras delegaciones, en las que las desidia está a la orden del día, no hay insumos y están todos amontonados”. 
 Con relación a las medidas que se adoptarán de ahora en adelante, explicó que “en principio vamos a hacer el reclamo desde ATE Provincia ante las autoridades del Registro de las Personas, y ante el Ministerio de Trabajo para que lleguen a hacer una inspección, y si no hay soluciones vamos a empezar a tomar medidas de fuerza”.