"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pitrola visitó a los médicos en la carpa y denunció “un fraude electoral en marcha”

AN Digital
El precandidato a gobernador bonaerense por la Lista Unidad en el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, visitó este viernes San Pedro, donde se reunió con trabajadores de la localidad y dio su apoyo a la carpa de los médicos de la guardia del Hospital. 
Además, el referente del Partido Obrero aprovechó ese marco para realizar una gravísima denuncia sobre las elecciones del 9 de agosto en la Provincia. 

“El juez subrogante Laureano Alberto Durán, quien fue designado a dedo por los K para reemplazar al fallecido juez Humberto Blanco, ha dispuesto algo gravísimo: el correo llevará en cada urna 25 boletas como máximo, cuando nunca hubo techo y siempre fueron de 50 para arriba según las necesidades estimadas por cada partido”, alertó. 
En este sentido, precisó que “en urnas con 300 votantes, 25 boletas no llegan al 10 %, no alcanza al Frente de Izquierda ni a ningún partido con pretensiones electorales”. “Hacen depender la elección de la presencia de un fiscal con boletas, algo irrealizable en las 40 mil urnas de la Provincia, salvo para organizaciones de Estado”, añadió Pitrola. 
Así las cosas, sostuvo que “este mecanismo brutal contra la oposición se complementa con la impresión oficial de 72 millones de boletas que costaron 43 millones para los candidatos del Frente para la Victoria que irán a la casa de cada elector con su nombre y apellido, algo que, obviamente sólo puede hacer el dueño del Estado con los fondos de los contribuyentes”. 
“Denunciamos un fraude en marcha, apelamos a la Justicia, hacemos un llamado a los apoderados de toda la oposición y un llamado a la movilización política popular para quebrar el fraude”, finalizó el aspirante a la Gobernación.