"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Monje desmintió problemas con Gallo y aclaró: “Yo no levanté la mano para venir a San Pedro”

El Comisario Inspector Juan Monje, Jefe Distrital, habló sobre las críticas a su tarea, a los supuestos enfrentamientos con el jefe de la Comisaría, Fabián Gallo, su posible ascenso y los hechos de inseguridad en San Pedro. 
Monje desmintió que haya pedido venir a San Pedro para completar su ascenso. “De donde vengo, el espacio que ocupaba antes, también estaba preparado para Comisario Inspector, porque yo tengo años de ejercer esta función. Yo no levanté la mano para venir a San Pedro, vine porque me lo ordenaron” agregó.



Con respecto a las críticas recibidas desde algunos sectores institucionales, agregó: “Después evaluarán si mi gestión es buena o mala. Pero lo que quiero dejar en claro es que puedo hacer las cosas bien o mal pero trato de hacerlo bien, no más o menos bien”. 
Uno de los principales cuestionamientos está relacionado con su ausencia en allanamientos, procedimientos y vigilancias. “Yo soy el Jefe de Distrito y estoy para la supervisión de lo que hacen los destacamentos y la Comisaría. Cuando fue el hecho de los dos policías heridos no fui al lugar del hecho, fui al hospital, porque el Comisario Mayor Bonachera fue al lugar del hecho y me dijo que estuviera con nuestros compañeros” respondió. “Se olvidan de los días que pasé en la Municipalidad cuando fue tomada, o el corte de ruta, o cuando robaron las armas de la rural, los allanamientos…” recordó. 
Monje descartó que tenga enfrentamientos con el titular de la Comisaría, Fabián Gallo, o que una parte del personal no le responda. “Si el personal no responde tengo argumentos administrativos. O me responde o me tengo que ir de San Pedro. Llegué acá solo y lo poco o mucho que hice bien es con el mismo personal que estaba cuando llegué. Conforme totalmente con el personal que tengo no estoy, porque sigo encontrando irregularidades en el personal subalterno, pero la mayoría si responde y se sacrifica y pasa horas arriba de un móvil y tratando de que el sampedrino viva mejor y más tranquilo”. 
 En el mismo sentido, agregó que “Gallo es el jefe de la comisaría y al personal de la comisaría lo maneja Gallo, y yo superviso, porque nunca tuve problemas con superiores ni con subalternos”. Acerca de la problemática de la inseguridad en la ciudad, reflexionó con crudeza acerca del lugar que ocupa: “Ojalá que el día que me vaya venga alguien y lea en los medios que San Pedro es una isla en la provincia de Buenos Aires, pero cada uno es artífice de su destino y me parece que como sociedad cada uno es un poquito responsable. Es la sociedad que tenemos en San Pedro. Hay generaciones en las que padre, hijo y abuelo no tuvieron trabajo, y ¿me van a echar la culpa a mí?”. 
Como ejemplo, se refirió a las motos robadas en la ciudad: “Cuando llegué me decían que las motos robadas iban a un depósito que estaba en el campo cerca de Gobernador Castro, de ahí a San Nicolás o a Rosario y que terminaban en Paraguay. Pero todas las motos que secuestramos en San Pedro fueron robadas en San Pedro, y compradas por sampedrinos”.