Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Instituciones apoyan al Intendente en sus gestiones ante el Ministerio de Seguridad

Entidades de San Pedro presentaron el miércoles una nota en la Municipalidad, con la que expresan su respaldo a las gestiones que realiza el Intendente para obtener respuestas ante la reiteración de hechos de inseguridad. 
 La nota está firmada por la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, representantes del Foro de Seguridad, Centro de Comercio e Industria, Sociedad Rural y Cámara de Viveristas. 

 En particular, piden una “modificación en la estructura jerárquica de la Policía Distrital, con la finalidad de generar nuevas estrategias preventivas que redunden en un cambio sustancial en los hechos que aquejan a la comunidad”. 
También un requerimiento de que funcione “en forma inmediata el accionar preventivo de las fuerzas nacionales de seguridad, Gendarmería y Prefectura Naval, en sitios estratégicos a definir”. 
Además, reclaman “promover una mejor y mayor articulación entre las diferentes áreas de la Policía de la Provincia, que posibiliten atacar el delito con mayor eficiencia y avanzar con los trámites legales para concretar definitivamente la nueva sede de la Policía Científica”.