"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Confirman que el sector agropecuario parará la venta de granos y ganado antes de las elecciones

Ariel Alvarez, presidente de la filial local de la Federación Agraria, confirmó que participarán de la asamblea de este viernes en proximidades de Pueblo Esther, provincia de Santa Fe. 
 “Buscamos una asamblea más fuerte y sacar de ahí lo que se va a realizar de acá en más para tomar las medidas” explicó Alvarez. 

“Será un paro nacional de venta de granos y ganado, y seguramente antes de las elecciones, fundamentalmente para que tomen conciencia los candidatos a Presidente de que las medidas que van a tomar en su momento van a afectarnos” informó el dirigente. 
“Hoy en la provincia de Buenos Aires y en otras provincias no se ha sembrado ni trigo ni arveja por los costos que tenemos. Hoy el costo que tenemos es 5.500 kilos por hectárea, y la base de rendimiento es de 3.500 a 4.000. Lo mismo pasa con la soja que tiene un costo de 32 quintales y los rindes a veces no superan los 30” recordó Alvarez.